Ir al contenido principal

Datos Corruptos

Entre otras cosas somos diseñadores de aplicaciones a medida y estamos hartos de ver como los usuarios que utilizan nuestras aplicaciones e incluso las de otros introducen datos en campos que no se corresponde con la realidad.

Para que una aplicación responda de forma correcta es muy importante que los datos estén optimizados y revisados por los propios usuarios.

Por ejemplo si introducimos el nombre de un cliente en el campo reservado para la dirección del mismo estamos cometiendo el error de contaminar los datos.

Imagine que mal quedaría en una posible carta que en lugar de salir la dirección apareciera el nombre del cliente.

Mensaje Importante para los usuarios:
Introduzca los datos en sus campos correspondientes.
Otro problema muy típico es no seguir un criterio a la hora de introducir los datos.
Usemos un ejemplo de un nº telefónico al azar, 917011800
imagine el teléfono anterior introducido así:
91 701 18 00
91 7011800
+34917011800
0034 91 701 18 00

Como vemos hemos puesto solo algunas posibilidades. Que ocurre si cada integrante de su organización introduce los teléfonos como le da la real ...., pues nada, si intenta buscar un teléfono por nº será mero azar que lo encuentre.

Y así pasaría con todos los campos.

En resumen sea meticuloso con sus datos lo agradecerá.

Y por último mencionar cuando sus aplicaciones enlazan con otras de otros fabricantes, por ejemplo programas contables, de seguros, de gestión de almacén ....

En el caso anterior no solo se tiene que ser meticuloso sino escrupuloso con sus datos.

Saludos y hasta la próxima.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Combinar Correspondencia con varias cuentas en Outlook

A veces necesitamos realizar un mailing (Combinar correspondencia) y disponemos de varias cuentas de correo en nuestro Outlook. Comprobamos que no funciona el elegir una de ellas como predeterminada ya que para el envío por correspondencia usa un servicio llamado MAPI que no usa la cuenta predeterminada.  Antiguamente en versiones como la 2010 de office simplemente con cambiar el fichero de datos predeterminado de la cuenta bastaba para ello. Actualmente (nosotros usamos 365, equivalente a la 2016) la solución pasa por crear un perfil de correo en el que configuremos la cuenta que usaremos para combinar correspondencia. Adjuntamos un video en el que se explica en Windows 10 como crear un perfil de correo de una cuenta. Una vez creado ese perfil de Correo pasaríamos a realizar la combinación de Correspondencia y en el último paso cuando  realizamos la combinación de correspondencia nos solicitará el perfil a usar para poder enviar los correos y en ese caso elegiríamos el perfil...

Chrome: desactivar la opción “Abrir siempre archivos de este tipo”

En Chrome, al descargar un archivo aparecen tres opciones en el desplegable de la barra de descargas:

Uso del Dolar ($) en Excel

Es uno de los grandes desconocidos de los usuarios de Excel incluso algunos que llevan usando esta herramienta durante un largo periodo de Tiempo. La idea de su uso es evitar que al copiar un fórmula la referencia a una determinad celda cambie. Veamos un ejemplo: Tenemos 6 columnas y en la D una fórmula que multiplica el precio por la cantidad de un producto, si copiamos dicha fórmula se va adaptando a los diferentes productos y hasta aquí todo ok. Pero que pasa si queremos hacer la fórmula del IVA, es decir el 21% del importe bruto. Lo que suele hacer la mayoría de los usuarios que no conocen el uso del $ es hacer la siguiente fórmula en E2: =D2*21% Esto incumple la primera norma de creación de fórmulas que dice: En una fórmula nunca se deben incluir valores constantes salvo que se sepa que nunca van a poder cambiar y el iva es algo que puede y de echo ha variado a lo largo del tiempo. Por lo tanto si queremos hacer una hoja más versátil deberemos colocar el porcentaje de iva en una c...