Ir al contenido principal

Revolución en las memorias RAM

Las nuevas memorias RAM nos permiten el encendido instantáneo y el almacenamiento de los datos temporales del sistema y el software en caso de desconexión de la alimentación.

Este nuevo tipo de memorias va a revolucionar el mercado de las mismas incluso despues de que Samsung presentara las memorias DDR4 (4ª generación que vienen a sustituir a las ampliamente implementadas DDR3),.

Los nuevos tipos de memoria son los siguientes:

  • MRAM
  • RRAM

La idea es que consigan encender nuestros ordenadores de forma instantanea como pasa con las tablets. Además permiten conservar sus datos incluso si apagamos el equipo, parecido a las Static RAM de antaño.

La memoria MRAM o Magnetic RAM usan una carga mágnetica en lugar de la eléctrica y por lo tanto es posible su lectura cuando vuelve a ser encendido sin perder la información. Una de las ventajas enormes de esta tecnología es que no tienen que ser continuamente refrescadas como las DRAM (unas 1000 veces por segundo) por lo que el gasto eléctrico es mínimo e ideal para las baterias.

La memoria RRAM o Resistive RAM utilizan una estructura en sándwich formada por tres capas, donde las capas exteriores de la estructura presentan una diferente resistencia con respecto a la capa central. Con esta tecnología la memoria podría ofrecer un rendimiento hasta 20 veces mayor que las actuales memorias DRAM, pero con un consumo de energía 20 veces menor y una durabilidad 10 veces mayor que la memoria flash NAND.

No se si los tiros irán por estas nuevas tecnologías o tendremos que sufrir los cambios en las DDR.

Tiempo al tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Combinar Correspondencia con varias cuentas en Outlook

A veces necesitamos realizar un mailing (Combinar correspondencia) y disponemos de varias cuentas de correo en nuestro Outlook. Comprobamos que no funciona el elegir una de ellas como predeterminada ya que para el envío por correspondencia usa un servicio llamado MAPI que no usa la cuenta predeterminada.  Antiguamente en versiones como la 2010 de office simplemente con cambiar el fichero de datos predeterminado de la cuenta bastaba para ello. Actualmente (nosotros usamos 365, equivalente a la 2016) la solución pasa por crear un perfil de correo en el que configuremos la cuenta que usaremos para combinar correspondencia. Adjuntamos un video en el que se explica en Windows 10 como crear un perfil de correo de una cuenta. Una vez creado ese perfil de Correo pasaríamos a realizar la combinación de Correspondencia y en el último paso cuando  realizamos la combinación de correspondencia nos solicitará el perfil a usar para poder enviar los correos y en ese caso elegiríamos el perfil...

Chrome: desactivar la opción “Abrir siempre archivos de este tipo”

En Chrome, al descargar un archivo aparecen tres opciones en el desplegable de la barra de descargas:

Uso del Dolar ($) en Excel

Es uno de los grandes desconocidos de los usuarios de Excel incluso algunos que llevan usando esta herramienta durante un largo periodo de Tiempo. La idea de su uso es evitar que al copiar un fórmula la referencia a una determinad celda cambie. Veamos un ejemplo: Tenemos 6 columnas y en la D una fórmula que multiplica el precio por la cantidad de un producto, si copiamos dicha fórmula se va adaptando a los diferentes productos y hasta aquí todo ok. Pero que pasa si queremos hacer la fórmula del IVA, es decir el 21% del importe bruto. Lo que suele hacer la mayoría de los usuarios que no conocen el uso del $ es hacer la siguiente fórmula en E2: =D2*21% Esto incumple la primera norma de creación de fórmulas que dice: En una fórmula nunca se deben incluir valores constantes salvo que se sepa que nunca van a poder cambiar y el iva es algo que puede y de echo ha variado a lo largo del tiempo. Por lo tanto si queremos hacer una hoja más versátil deberemos colocar el porcentaje de iva en una c...